lunes, 7 de julio de 2008
Soundtracks irreverentes
1.Lux Aeterna- Kronos Quarted (Requiem for a dream 2000)
2.Lust for Life - Iggy Pop (Trainspoitting 1996)
3.Bitter Sweet Symphony -The Verve (Cruel Intentions 1999)
4. Amores Perros- Control Machete y Elí Guerra (Amores Perros 2000)
5. Believe-Franka Potente (Run Lola Run 1999)
LA ZONA
Año:2007
Duración:97 min.
Género:Drama
País: México-España
Guión:Rodrigo Plá y Laura Santullo
Música:Fernando Velázquez
Sinopsis: "Alejandro es un adolescente que vive en una zona residencial cerrada, autosuficiente y con una fuerte seguridad privada. Tanto su familia como el resto de los residentes, obligados por la creciente delincuencia, el miedo a la violencia y la falta de ley, han elegido ese lugar como último reducto de paz. Los residentes de esta zona se verán impactados a causa de un violento crimen. Para Alejandro este hecho es particularmente dramático cuando encuentra en el sotano de su casa a uno de los delicuentes que escapo de la escena del crimen."
domingo, 6 de julio de 2008
Trotsky en Coyoacán -Angelina Muñiz-Huberman (Francia, 1936)
"Cuando comprendí que el exilio era mi casa,
abrí la puerta y me instalé".
Extracto del poema "La sal en el rostro"
"Trosky en Coyoacán es una reunión de diez relatos, en los cuales lo cotidiano no deja de sorprender y lo extraordinario se vuelve familiar. El mundo de la infancia y la adolescencia contrasta con el de místicos y profetas. El tiempo carece de medida y fluctúa entre la contemporaneidad y los años nostálgicos de mediados del siglo o de milenio. La lectura se vuelve atemporal y así se logra el cometido de penetrar con la imaginación en cualquier espacio del sueño de la pasión del deseo"
Trotsky en Coyoacán no es la obra más conocida de Muñiz-Huberman, pero es la que llegó a mi manos, y de verdad me he quedado con ganas de leer más obras de ella. Si esta obra es la menos conocida ya me imagino aquellas que fueron éxitos: Molinos sin viento: Seudomemorias y Dulcinea encantada. Investigando entre su biografía, ella es hija de españoles exiliados y por lo tanto nace en Francia y en 1942 vino a radicar a México.
Pequeños sucesos en un hotel de Cuernavaca
Las cuatro de la madrugada
Profecías
El gimnasio
El profeta mudo que recibió un beso de Dios
La torre Gallípoli
Ironías
Cuento del cuento
Los prisioneros
William S. Burroughs en nuestro jardín

Angelina Muñiz-Huberman
Hyéres, Francia, 1936
Es autora de una extensa obra poética, narrativa y de ensayo. Algunos de sus títulos son: Dulcinea encantada, la lengua florida, los confidentes. Ha recibido los premios Xavier Villaurrutia, sor Juana Inés de la Cruz y José Fuentes Mares, entre otros. Introdujó la narrativa neohistórica y la mística sefardí en la literatura mexicana.
Muñiz-Huberman, Angelina. Trotsky en Coyoacán. Y otros sucesos, Ya LeISSSTE?, México, 2000. (Cuento)
http://sepiensa.org.mx/contenidos/2004/l_angelina/ange_1.htm (Entrevista)
sábado, 5 de julio de 2008
Tindersticks - Dying Slowly (Can Our Love 2001)
Revisando el blog de Mahandra´s (videos clips animados I), recordé esta canción de los Tindersticks que es excelente y lo subí subtitulado, la letra es buenísima. El título de la canción, traducida al español, sería Muriendo lentamente. Quien no ha tenido un día parecido en algún bar: "Así que esta muerte lenta me parecía mejor que pegarme un tiro".
"Las poesías estallan musicalmente, las notas son como las primeras impresiones de tumultuosas dramatizaciones. Un repertorio que se roza altivamente con violines, violas, cellos, contrabajos, oboes, flautas, clarinetes, saxofones, trompetas, bajos, guitarras, baterías, pianos, clavinetes, percusiones, instrumentos raros, órganos y trombones. Además de una voz que todo lo soporta, que podría sobrevivir incluso por sí sola (Stuart Staples)." http://www.lastfm.es/
Otros links:
http://quehayentucabeza.blogspot.com/2008/07/tindersticks-trouble-every-day-2001.html
http://mahandra.wordpress.com/2008/06/29/videos-clips-animados-i/
Canción y despedida

Había acabado la letra de mi canción y eso era un milagro, hace tiempo que no componía nada. Agarré el bajo eléctrico y mis dedos se amoldaron hábilmente como alguna vez lo hicieron en tu cuerpo, suavemente empecé a tocar la canción…y los recuerdos te acercaron otra vez...Tarará…tarará...y empecé a necesitarte….mientras tu en algún lugar rechazas mi amor…
Mis manos, hinchadas por la dedicación, se refugiaron de nuevo en la cajetilla, el último cigarro, el de la suerte y la invoque… rriiiiinnnng….sonó el teléfono y no eras tú. Habían colgado.
Ya casi era de tarde y necesitaba distracción, fui por trago, tome valor, y te llamé…para decirte que no vuelvas, que no te necesitaba más, que te utilicé y esa en realidad era la verdad. Afiné el bajo y la voz, comencé a cantar, palabras brotaban por sí solas y encontré la paz. Ni tu rostro, ni las imágenes quebraron en esta ocasión mi voz, ni aquel cenicero que me regalaste me afectó, y es que es simple descubrir la verdad, necesitaba de ti para encontrarme, porque la soledad que dejo tu partida me ayudo.
Una cajetilla roja, un cenicero café, el humo se extendía y se difuminaba al ritmo del ventilador, una botella de tequila semivacía y tú, mi inspiración. Doce canciones en rock en español fueron tu despedida, fueron tu adiós.
Ya había transcurrido toda la mañana era hora de leer, un café cargado, me vestí, salí del encierro voluntario, me aventuré…mis manos se ciñen al bajo eléctrico como una vez lo fue tu cuerpo... mi canción te despidió y a otra musa me encontré.
Odrep
Ab aeterno
No era muda pero no tenía voz. Tenía vida pero le quitaron la voluntad. Tenía un futuro y la destinaron a morir. Era inocente y la culparon, decidieron sin pedir su opinión; callaron su llanto, destruyeron sus ilusiones.
No era ciega pero nunca abrió sus ojos. Nunca despertó de el sueño eterno. Siempre soñó que estaba viva. Su sueño era cada vez más profundo, como si se le fuera el aliento en cada respirar.
Sus días no se contaban en horas, sus días se contaban en latidos, tan rápidos y por lo mismo tan cortos. Esperó tanto esta oportunidad, de sentir, de amar, y en los meses de vida humana tres para ser exactos, le dijeron insensible.
No existió, solo fue un remordimiento en la conciencia de quien eligió por ella, no tuvo voz, pero se deja escuchar como un quejido. -Yo, no juzgó, ustedes ponen sus leyes, en mi mundo la libertad existe; mis días ya no se cuentan en latidos ni en años, en mi mundo el tiempo no existe, no nos atamos a un destino.-
A veces ellos bajan a la tierra, como ángeles vestidos de niños.
jueves, 3 de julio de 2008
Mi percepción: Kieslowski

El legado de Kieslowski
"Que hay en un nombre? ¿Cómo podemos estar definidos po él, más allá de quien somos realmente? ¿Es nuestro nombre el que nos otorga aliento,personalidad, experiencia, pasado, porvenir, vida? Veronique vive en París, Verónika vive en Varsovia. Son dos mujeres con nada en común, dos muejres que nunca se han conocido... pero con algo que las únira por siempre."

Ficha técnica:
Año: 1991
Duración: 96 min
País: Polonia
Reparto: Irene Jacob, Sandrine Dumas, Aleksander Bardini
Música: Zbigniew Preisner
A Short Film About Love (Krótki Film o Milosci)
"Torek es un joen de 19 años que pasa sus días espiando a su vecina, una mujer de treinta y tantos años llamada magda. A simple vista, parecería que estas dos almas nunca se encontrarían en la vida real. Pero el día en que se conocen, se dan cuenta que tienen tantas cosas en común, que nada parece consecuencia en su encuentro".
Año: 1988
Duración: 87 min
Reparto: Grazyna Szapolowska, Olaf Lubaszenko, Stefania Iwinska
A short Film About Killing (Krótki Film o Zabijaniu)
"Un joven asesina brutalmente a un taxista sin razón aparente. Poitr, abogado novato, es asignado al caso. Pero apesar de su esfuerzo, su cliente es sentenciado a la pena de muerte, llevándolo a cuestionar su capoacidad como agente de la ley, y la misma naturaleza del sistema legal. Una desgarradora historia sobre la pena capital, y sobre las pasiones y temores del ser humano, y el instinto criminal que todos llevamos dentro".
Año: 1988
Duración: 85 min
Reparto: Miroslaw Baka, KrZysztof Globisz, Jan Tesarz
DISPONIBLES
Recomiendo ampliamente el artículo KRZYSZTOF KIESLOWSKI: EL MAESTRO DE LO SIMBÓLICO publicado por escaner cultural: http://revista.escaner.cl/node/216
Aún falta más...
KRZYSzTOF KIESLOWSKI (POLONIA)

Filmografía seleccionada
Año Título Título original
1994 Tres colores: Rojo Trois couleurs: Rouge
1994 Tres colores: Blanco Trzy kolory: Bialy
1993 Tres colores: Azul Trois couleurs: Bleu
1991 La doble vida de Verónica La double vie de Véronique
1988 No amarás Krótki film o milosci
1988 No matarás Krótki film o zabijaniu
1987 El azar Przypadek
1985 Sin final Bez konca
1979 Camera Buff (Amator) Camera Buff
En esta ocasión dejaré las sinopsis de las más conocidas y posteriormente pondré los trailers de las menos conocidas con algunas reseñas y comentarios.
Trois couleurs blanc

Al encontrarse Karol fuera de París, Dominique cree que ya todo se acabó y que se encuentra lista para iniciar una nueva vida... pero no que no sabe es que la venganza de Karol... apenas comienza."
Trois couleurs rouge

DISPONIBLES
miércoles, 2 de julio de 2008
Trouble Every Day

Algo se esconde, un deseo; el placer de un grito ahogado, de gozo y de dolor, la sangre y el ritual sexual contenidos ¿Hasta donde irán? Hasta donde su instinto les lleve.
.jpg)
PAIS : Francia, Alemania, Japón DURACION :101 Minutos AÑO: 2001 DIRECTOR: Claire Denis GUION: Claire Denis y Jean-Pol Fargeau INTERPRETES : Aurore Clément, Béatrice Dalle, Tricia Vessey y Vincent Gallo PRODUCTOR: Georges Benayoun, Philippe Liégeois y Jean-Michel Rey MUSICA : Tindersticks FOTOGRAFÍA : Agnès Godard
*Fuente: abandomoviez.com
Trailer
Festival Internacional de Cine de Toronto
Festival Internacional de Cine Francés de Namur
DISPONIBLE
El Tesoro de la Sombra

"Se inmoló en una hoguera para que, sin él, ella por fin pudiera ser".
viernes, 27 de junio de 2008
Cine en lengua francesa (Recomendaciones)
Un misterioso y solitario pasajero llega en tren a un pequeño pueblo tranquilo de Francia. Su nombre es Milan (Johnny Halliday) un criminal decidido a robar un banco local. Tras su llegada se hace amigo de Manesquier (Jean Rochefort), un profesor de poesía retirado. A través de su amistad, ambos se dan cuenta de que se les ha dado la oportunidad de analizar sus vidas -llenas de esperanzas truncadas y de sueños sin realizar-. Al mismo tiempo, se encuentran en una situación que les permite explorar caminos que nunca han decidido tomar. Esta deslumbrante cinta ha cautivado a la audencia en el Festival Cinematográfico de Venecia 2002, donde arrasó con los premios de la audiencia como Mejor Película y como Mejor Actor (Rochefort).
Dirección: Patrice Leconte.
País: Francia.Año: 2002.
Duración: 90 min.
Interpretación: Jean Rochefort (Manesquier), Johnny Hallyday (Milan), Jean-François Stevenin (Luigi), Charlie Nelson (Max).
Guión: Claude Klotz.
Producción: Philippe Carcassonne.
Música: Pascal Estève.
Fotografía: Jean-Marie Drejou.
El octavo día (Le huittieme jour)
Harry, es un exitoso ejecutivo en completo control de su vida profesional. Pero fuera de su oficina, su mundo es un caos y vive prisionero de sus propios temores y resentimientos. Harry conoce a Georges, quien padece Síndrome de Down y ha escapado de la institución donde había sido recluído para salir en busaca de su destino; y parte de ese destino es Harry, ya que la vida los ha unido en un fascinante y divertido viaje para encontrarse a si ismos. Al contrario de Harry, Georges expresa sus emociones abiertamente y debido a su condición Georges acepta a Harry sin jamas cuestionar sus acciones. Asombrado por su manera de ser, Harry comienza a respetar la extraordinaria habilidad de su nuevo amigo para viajar sin esfuerzo por mundos de delirante fantasía y dura realidad y a través de él, Harry encuentra la fortaleza para hacer las paces con su familia y romper las cadenas que lomanteniana atado. dos seres humanos con nada en común se han vuelto inseparables, pero siempre hay un precio que pagar al enfrentar un mundo carente de amor.

Música: Pierre Van Dormael
País: Bélgica Año: 1995
Duración: 115 min
Género: Comedia dramática
Interpretación: Pascal Duquenne, Daniel Auteuil, Miou-Miou
La encuesta antes del cierre daba como ganadora a Francia con el 80% y abajo italia con 60%. Si bien existen muchas películas excelentes de éste país, pensé en recomendar dos películas no muy conocidas. La primera es Francesa y la segunda es de Bélgica, pero tiene en común la lengua con aquel. Dos muy buenas películas. Estan disponibles.
La habitación: Un cubo perfecto

Otro cubo más pequeño me transmite la realidad de los sueños; un rectángulo acaso más sonoro me recuerda que estoy enamorado. Si así lo dicen los diarios encima del escritorio. Un boomerang en medio de un caos, todo regresa golpe, me encojo en la pequeña telaraña roja que cuelga de un lado de la pared hacia al otro. Una manta café me cubre rostro para no mirar aquella ventana que me aterra. Afuera un guardián de cabellos blancos acecha, puedo escuchar sus pasos.
Un libro es mi compañero cada día. Mil libros para no salir nunca, amarillentos, carcomidos, des empastados, hacen una pared encima de la otra; se encuentran en el librero que está a mis espaldas. Dedicados, para sus antiguos dueños. Muestran la nostalgia de la vida, índices de la existencia. Yo, los conservo intactos, pues un día no quiero que sean míos, no quiero ser recordado. Si acaso, mis huellas, o manchas del café de la mañana o del medio día.
El desayuno de todos los días es la desesperanza, el saberse endeble para vivir, como un sacrificio. No es el valiente quien vive, sino el que se aferra a la vida. Muchas veces he muerto, en cada lágrima, en cada palabra. Un teléfono timbra débil, un tono apenas perceptible. Nunca alcanzo a contestar a tiempo, a veces pienso que lo hago a propósito. Sin embargo de algo me sirve, para llamarte cuando me siento sólo, para saber que puedo arrepentirme, para hacerme fuerte a través del sufrimiento. Otras veces me acostumbro al tono del vació del eco de la bocina y otras más del tono cuando lo dejo descolgado.
Videos Clásicos II
Nombre de la Cancion: No Rain
Blind Melon - No Rain (C) 1993 CAPITOL RECORDS
No llueve
Todo lo que puedo decir es que mi vida es un bonito llano
Me gusta mirar los charcos que juntan la lluvia
Y todo lo que puedo hacer es solo verter un té para dos
Y expresar mi punto de vista, pero esto no es sensato, esto no es sensato.
Solo quiero que alguien me diga
Siempre estaré ahí cuando despiertes
Ya sabes que me gustaría mantener mis mejillas secas hoy
Así que quédate conmigo y lo tendré hecho
Y no entiendo por qué duermo todo el día
Y comienzo a quejarme que aquí no llueve
Y todo lo que puedo hacer es leer un libro para mantenerme despierto
Esto rasga mi vida , pero es un gran escape ... escape...escape
Todo lo puedo decir es que mi vida es un bonito llano
No te gusta mi punto de vista
Ya piensas que soy insensato
Esto no es sensato ... esto no es sensato
Solo quiero que alguien me diga
Siempre estaré ahí cuando despiertes
Ya sabes que me gustaría mantener mis mejillas secas hoy
Así que quédate conmigo y lo tendré hecho
Fuente: songstraducidas