Música-Cine-Literatura-Filosofía
jueves, 19 de junio de 2008
martes, 17 de junio de 2008
Six Feet Under (Video Final)
Breath me
Corro y corro y no llego nunca
a un final feliz mis piernas ya cansadas
se han acostumbrado a no reclamar
puedo llegar lo antes posible
pero todo es igual mis ojos se pierden
en la neblina de la confusión
el frío incomoda mis ansias
ella aparece solo un momento
luego se irá...
vuelvo a quedar solo en mi
1a Temporada

Después de que un autobús mata a Nathaniel Fisher, propietario de la funeraria Fisher and sons en los Ángeles, la tragedi aempaña el regreso de Nate, el hijo pródigo. Con ayuda de su madre -Ruth-, su hermano -David- y su hermana -Claire-. Nate deberá encargarse del negocio familiar y de muchos asuntos personales que suelen surgir cuando alguién vive SEIS METROS BAJO LA TIERRA.
2a Temporada

Cuando la muerte es tu negocio, ¿cuál es el significado de la vida? Para Nate, David, Ruth y Claire, el mundo fuera de la funeraria Fisher and sons continúa siendo tan desafiante (y mucho menos predecible), como ella.
3a Temporada

Vida, muerte, culpa y existencia después de la muerte. Para los Fisher, las cosas, en tanto más constantes permanezcan, más cambian.
4a Temporada

Hay una nueva jerarquía en la funeraria Fisher and Díaz, pero Nate, Ruth, David y Claire aun intentan hacer que cada día sea bueno.
5a Temporada

Para la familia Fisher, la muerte es la vida. En la temporada final de Six Feet Under, el nacimiento, la muerte y el renacimiento son formas de vida en la medida que todos y todos, en todos lados termina.
*Disponible
Six Feet Under (Seis pies bajo la tierra)

SERIE DE TELEVISIÓN
Alguna vez hemos pensado en la muerte, en nuestra muerte... pero imaginate convivir con ella, vivir en una funeraria, creo que eso es lo menos importante, pero imaginate como vivir la vida en medio de tanta muerte.
Six feet under es una serie de televisión de comedia dramática, en donde la familia Fisher se dedica a organizar funerales, una tarea difícil. Todos viven su vida como otra familia normal, en la funeraria Fisher and sons,lo padre de esta serie es la búsqueda de la identidad, como somos y como queremos ser, nos pone de frente a la realidad más imponente de nuestras vidas: la muerte. Cada personaje sufre una serie de problemas propias de la vida, de alguna manera son más concientes pero a la vez son inconcientes, la muerte (hecho normal en su profesión) les hace ver lo trágico y lamentable de la vida de los difuntos, que a veces se les presentan como visiones de sus mismos pensamientos (ellos son su misma proyección.
La serie completa cuenta con 63 episodios de 55 minutos cada una. En total son 5 temporadas y un total de 25 discos.
Fue creada por Alan Ball y emitida originalmente entre el 3 de julio de 2001 y el 21 de agosto de 2005 en la cadena HBO. serie ganadora de varios premios Emmy y globos de oro.
domingo, 15 de junio de 2008
Cinetube
sábado, 14 de junio de 2008
Abyss

¿Como comenzar la historia?...
Apenas logro concebir que haya sucedido en realidad. Dos de la tarde, y hace cuarenta y ocho horas y casi ni la cuento, dos veces he visto salir al sol, a través de mi ventana. Respiro al menos, la sonda me es insuficiente, lo que yo quiero es huir y parece que la única vía es la muerte. Pero morir así, derrotado y abatido sin concederle al menos me derrote batallando. Parece una ironía, yo siempre temerario aventurándome en los mares, escalando en las montañas, me toca enfrentarme al peor reto, el de mi conciencia, el de mi interior.
-¡No me mires! – Me siento mal, no lo hagas por favor, no te puedo responder ni siquiera puedo no pensar. Como quisiera haber muerto, heroicamente en batalla con el cielo; descender a una velocidad impresionante ser el dueño del destino, pero igual que a Ícaro, me cortaron las alas. Un descuido basto para abatirme, la vida injusta jugo conmigo al no dejarme pelear, ¿por que así? Solo desperté para sentirme muerto, atado a mi lecho alrededor de varias camas vacías, yo se que muchos se han ido, es un presagio. Al menos veo tu rostro, ese rostro angelical me dice que mi partida esta cerca, al menos ayúdame a comprender como me pudo pasar esto, ayúdame a vencer mi último miedo. ¿Como comenzar mí historia? Recuerdo muy poco, como he de acabar es lo que me mantiene todavía vivo, ayúdame en esta nueva aventura. Hace días que estas a mi lado, nuestros amigos han desfilado en mi precortejo fúnebre, las lágrimas se te han secado, lo has asimilado. Sin embargo algo recuerdo, estaba acostado en la recamara, te di un beso antes de dormir, estudie los libros de topografía de mi próximo intento de conquista. Lo soñé por tanto tiempo alcanzar la cima, escalar la montaña las cordilleras del Himalaya, pero desperté encerrado en mi mente, mi última conquista ha de ser enfrentar mi muerte. Ayúdame, dame la mano, lo he conquistado, ya no hay temor en mis ojos, no puedo hablarte pero de alguna manera estoy seguro que lo sabes. El doctor inútilmente quería recuperar mi pulso, pero yo no quiero. La luz es impresionante la he conquistado, la cima del cielo.
La ultima fotografía

A mi diario:
(El único escrito, rodeado de fotografías)
22 de mayo marcaba el calendario del año 2006 cuando fue la última vez que la vi, su sonrisa, antes de la muerte que le rondaba desde hace ya varios años, fue igual de feliz que la de aquella foto de su juventud. En aquella foto yo aun era un niño pequeño que estaba rodeado de rostros conocidos, que uno a uno y a través del tiempo se iban borrando de mi memoria, esta mala memoria que hizo crecer mi afición para tomar fotografías de todo; trataba de mantener el recuerdo intacto de algo que para mi era algo más que lo real, era todo lo que tenía; mis lapsos a veces tan prolongados de amnesia no me permitían recordar lo que minutos antes aconteció y solo a través de las fotografías de mi cámara podía recuperar los recuerdos perdidos. Cuando mi mente lúcida me lo permitía podía regresar a aquellos momentos felices con tan solo mirar las fotografías, como si el tiempo regresara, como si las fotografías fueran una constante de la realidad, una extensión de un mundo paralelo donde esa fotografía aun no había sido tomada. Cuando me miraba en el espejo y veía a un viejo de pelo entrecano no podía reconocerme, no era yo como antes fui como los registros plasmados en papel fotográfico, el de las sonrisas entre las copas al aire, el que estaba rodeado de amigos que ahora solo están y a veces no en los espejos.
Su nombre era Helena, y su última fotografía fue momentos antes de su muerte una sonrisa se plasmo momentos antes que se deformara en un suspiro. Era tan difícil reconocerla para mi, era tan desgarrador recordarla joven y a veces no notar la diferencia del tiempo perdido; la muerte para mi era igual que la muerte de todos los recuerdos. Mi memoria casi no permitía tener un pensamiento del futuro, un futuro en el que ella no existía, ni recuerdo del pasado si no era a través de todas las piezas del rompecabezas formadas de miles y miles de fotografías, que resumían mi vida y mis pensamientos, mis álbumes fotográficos. Eso era todo lo que se me permitía tener en mi habitación además de un diario y un lápiz no astillable, mis paredes estaban llenas de fotografías, desde la de mi familia y la de mi padre que por más que las miraba no traían recuerdo alguno, pues había fotos que yo no había tomado. Siempre me llegaban cartas con fotografías de gente que no conocía y que decían ser mis hermanos, preguntándome como estaba pero yo tenía porque contestar a unos extraños.
Yo tengo 46 años y de ninguno me acuerdo, pero tengo miles de fotografías que reconstruyen mi pasado un pasado, que supongo, fue feliz pues en todas sonreía. Pero ahora no me reconozco, mi cámara fotográfica se ha arruinado y cuando helena murió el dinero que mandaba nunca más llegó. Ya no conozco a nadie más y a veces pienso que no quiero.
Helena tiene una foto que cuando era joven no se parecía en nada a ella, solo por la sonrisa. Helena venía todos los días a verme y traía siempre revelados los rollos, la mayoría fotos de ella tomados el día anterior. Ella siempre estaba en mis fotos de pequeño, aunque no estoy seguro de que ella sea “ella” y yo “yo”. La mayoría de las veces solo tengo recuerdos de aquellas fotos que yo tomo, pareciera que el clic de la cámara imprimiera en mi cerebro su recuerdo.
Helena no llegó hoy, y es que para mí todos los días se hacen el mismo, ya no tengo cámara, se que tenía una, por una foto que me tome con ella en el espejo. Y es que el último rollo apenas hoy me ha llegado con mis recuerdos, donde lo único que se ha mantenido por siempre es la sonrisa idéntica de Helena. Me dijeron que ella murió pero para mi queda vivo su recuerdo y es que todavía la espero, y hoy no vino a mi cumpleaños. Hoy me regalaron un diario, pero yo no escribo diarios yo escribo “ayeres”, mi vida se vive al revés, yo no muero “yo recuerdo”. Por eso mi diario solo tiene fotografías, de Helena y de mí, por que todo lo demás es ajeno a mi vida, es que yo solo mire su última foto cuando sonreía y es que yo no lloré, quería llorar….
jueves, 12 de junio de 2008
miércoles, 11 de junio de 2008
Actualizaciones...
Estan disponibles unos links para descargar unos libros de Gabriel García Márquez, así como nueva música en el reproductor de abajo a la derecha. Quedan pendientes unos videos que me recomendo Mahandra y también publicar una lista de aprox. 600 películas que tengo en diferentes formatos.
Hay una nueva votación, una reseña larga y cuatro Trailer de cine, nos estamos viendo.
Hay una nueva votación, una reseña larga y cuatro Trailer de cine, nos estamos viendo.
Cine de Oceanía
Greco falseo la encuesta estoy seguro... al menos quería que recomendará una película de Fidji, pero no le daré el gusto. Así, que mejor le comentaré de las peliculas que tengo de este continente (oceanía).

La más conocida sera SHINE (CLAROSCURO)de Australia, por cierto ganadora por mejor actor(Geoffrey Rush) en 1996 por la academia...basada en una historia real... esta película es una clásica. El talento de un pequeño niño, diestro en el manejo del piano es cortado por la estricta educación de su padre que lo lleva a tener colapsos nerviosos en la adolescencia. Aquel que nacío para ser grande y el único capaz de interpretar ha Rachmaninov, pieza que logra y lo deja en la inconciencia. El niño que añora que su padre le aplauda a crecido, su capacidad psicológica a disminuido pero su talento no; muestra la capacidad de superación del espíritu humano, y el amor incondiconal de una mujer. Recordando un poco la trama me evoca los cuentos de Herman Hesse, donde los protagonistas (en Shidarta, en Gertrude, en Bajo la rueda), son gente que nacio para grandes cosas pero su destino los sometió a circunstancias adversas. (únicamente la tengo disponible en VHS). El director es Scott Hicks que entre otras películas realizo otra muy buena conocida en español como Nostalgia del pasado o en inglés Heart´s in atlantis, protagonizada por Anthony Hopkins ¿La recuerdan?

Otra película de Australia es CANDY del año 2006, protagonizada por Heath Leadger, ya se que pensarán que es cursi este difunto actor, pues no, creo que esta fue una de sus mejores actuaciones. La temática de esta película es la experimentación de drogas en la juventud, la música, los colores, las situaciones, la cruda realidad, nos hacen cuestionarnos cuanto estamos dispuestos hacer por experimentar. Candy y su Boy Friend, son dos recien adictos que hacen todo por droga, se prostituyen, pero no sin el dolor del cuestionamiento, es su novia, se drogan para olvidar todo, roban, se aman. Cursi? no juzguen hasta verla (No la tengo disponible, la preste y hasta el momento no me la han devuelto). El director es Neil Armfield y no recuerdo alguna otra película de él.

"Monkey's" famosísima frase de esta película, alguien me puede decir, si lo adivinaste Greco ROMPER STOMPER (CABEZAS RAPADAS) protagonizada por Rusell Crowe, justamente esta peícula la compre en un disco doble junto a TRAISPOTTING, pero la primera es cruda realmente cruda... racismo hasta no poder más... una excelente visión de la realidad. Esta película es dirigida por Geoffrey Wright, y es de producción Australiana, del año 1992. ( La tengo disponible)

Por último una película neozelandesa que por su éxito internacional tuvó segunda parte ONCE WERE WARRIORS (SOMOS GUERREROS) protagonizada por Temuera Morrison y dirigida por Lee Tamahori. La segunda película no es mejor que la primera, esta e un clásico. (Tengo disponibles las dos) Aquí la sinpsis de la primera: Ganadora de premios cinemátográficos en todo el mundo, esta cruda historia retrata la realidad que vive una familia neozelandesa obligada a enfrentar el choque cultural entre su pasado Maori (la noble casta de la antigua sociedad) y su vida moderna de un mundo suburbano.

La más conocida sera SHINE (CLAROSCURO)de Australia, por cierto ganadora por mejor actor(Geoffrey Rush) en 1996 por la academia...basada en una historia real... esta película es una clásica. El talento de un pequeño niño, diestro en el manejo del piano es cortado por la estricta educación de su padre que lo lleva a tener colapsos nerviosos en la adolescencia. Aquel que nacío para ser grande y el único capaz de interpretar ha Rachmaninov, pieza que logra y lo deja en la inconciencia. El niño que añora que su padre le aplauda a crecido, su capacidad psicológica a disminuido pero su talento no; muestra la capacidad de superación del espíritu humano, y el amor incondiconal de una mujer. Recordando un poco la trama me evoca los cuentos de Herman Hesse, donde los protagonistas (en Shidarta, en Gertrude, en Bajo la rueda), son gente que nacio para grandes cosas pero su destino los sometió a circunstancias adversas. (únicamente la tengo disponible en VHS). El director es Scott Hicks que entre otras películas realizo otra muy buena conocida en español como Nostalgia del pasado o en inglés Heart´s in atlantis, protagonizada por Anthony Hopkins ¿La recuerdan?

Otra película de Australia es CANDY del año 2006, protagonizada por Heath Leadger, ya se que pensarán que es cursi este difunto actor, pues no, creo que esta fue una de sus mejores actuaciones. La temática de esta película es la experimentación de drogas en la juventud, la música, los colores, las situaciones, la cruda realidad, nos hacen cuestionarnos cuanto estamos dispuestos hacer por experimentar. Candy y su Boy Friend, son dos recien adictos que hacen todo por droga, se prostituyen, pero no sin el dolor del cuestionamiento, es su novia, se drogan para olvidar todo, roban, se aman. Cursi? no juzguen hasta verla (No la tengo disponible, la preste y hasta el momento no me la han devuelto). El director es Neil Armfield y no recuerdo alguna otra película de él.

"Monkey's" famosísima frase de esta película, alguien me puede decir, si lo adivinaste Greco ROMPER STOMPER (CABEZAS RAPADAS) protagonizada por Rusell Crowe, justamente esta peícula la compre en un disco doble junto a TRAISPOTTING, pero la primera es cruda realmente cruda... racismo hasta no poder más... una excelente visión de la realidad. Esta película es dirigida por Geoffrey Wright, y es de producción Australiana, del año 1992. ( La tengo disponible)

Por último una película neozelandesa que por su éxito internacional tuvó segunda parte ONCE WERE WARRIORS (SOMOS GUERREROS) protagonizada por Temuera Morrison y dirigida por Lee Tamahori. La segunda película no es mejor que la primera, esta e un clásico. (Tengo disponibles las dos) Aquí la sinpsis de la primera: Ganadora de premios cinemátográficos en todo el mundo, esta cruda historia retrata la realidad que vive una familia neozelandesa obligada a enfrentar el choque cultural entre su pasado Maori (la noble casta de la antigua sociedad) y su vida moderna de un mundo suburbano.
Candy
Dirección: Neil Armfield
País: Australia
Año: 2006
Duración: 108 Min
Interpretación: Heath Ledger (dan), Abbie Cornish (Candy), Geoffrey Rush (Casper)
SINOPSIS Candy, una joven y bella pintora, se enamora del poeta Dan, junto al que vivirá un amor apasionado, intenso y destructivo. Juntos sucumbirán al poder de atracción y la tiranía de las drogas, sumergidos en su mundo irreal, ante la preocupación de sus familiares.
Shine (Claroscuro)
Fragmento de la película
Género:Drama
Nacionalidad:Australia
Director:Scott Hicks
Actores: Geoffrey Rush, Justin Braine,Sonia Tod
Duración: 101 Min
Año: 1996
Premios: 7 Nominaciones (película, actor, actor secundario, director, guión original, montaje, música).
SINOPSIS: Basada en hechos reales, narra la historia de David Helfgott, un brillante y virtuoso pianista australiano cuya insoportable presión paterna le traumatizó hasta el punto de alcanzar estados de demencia y sufrir internamiento en un asilo.
Once Were Warriors (Somos Guerreros)
Año de Producción: 1994
Estudio: Avalon Studios
Duración: 99 MIN
Director: Lee Tamahori
Con: Temuera Morrison,Rena Owen,Mamaengaroa Kerr-Bell
Producción: Nueva Zelanda
Categoría: Drama
Basado en: Guerreros de antaño, de Alan Duff. Festival Internacional de Cine de Venecia (51º: 1994): Premio a la Mejor Primera Película (Premio Anicaflash).
Sinopsis: Una familia neozelandeza enfrenta cada día el choque cultural entre su pasado maori y la vida moderna de la ciudad, al tiempo que la madre tratará de sacar adelante a sus hijos en un medio ambiente rodeado de violencia, vicios y delincuencia.
Romper Stomper (Cabezas Rapadas)
Año: 1992
Género: Drama
País: Australia
Duración: 94 minutos
Dirección y Guion: Geoffrey Wright
Intérpretes: Russell Crowe(Hando),Daniel Pollock(Davey), Jacqueline McKenzie(Gabe)
Premios:Australasian Performing Rights Association 1993 - APRA Music Award - Best Film Score: John Clifford White Australian Film Institute 1992 - AFI Award - Best Achievement in Sound: Steve Burgess David Lee Frank Lipson.
SINOPSIS: Un duro retrato sobre el odio y el racismo.Hando es el líder de una banda de skin-heads del centro de Melbourne, dónde se dedican a apalear a la población local vietnamita, a los que consideran como un claro ejemplo de la impureza racial en Australia. Pero, finalmente, los vietnamitas harán frente a sus agresores demostrándoles que no van a sucumbir a su política del miedo.
viernes, 6 de junio de 2008
The Kooks
She moves in her own way
Inside in inside out (2006)
The Kooks son una banda de indie rock originaria de Brighton, Inglaterra. Su álbum de debut, Inside In/Inside Out, ha permanecido la mitad de 2006 en las listas británicas, vendiendo más de un millón de copias en el Reino Unido, 38 semanas en el Top 20 del Reino Unido y alcanzando tres veces el estatus de disco de platino.
Inside in inside out (2006)
The Kooks son una banda de indie rock originaria de Brighton, Inglaterra. Su álbum de debut, Inside In/Inside Out, ha permanecido la mitad de 2006 en las listas británicas, vendiendo más de un millón de copias en el Reino Unido, 38 semanas en el Top 20 del Reino Unido y alcanzando tres veces el estatus de disco de platino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)